Jun 29 2011

Gobiernos municipales de «derechas» con los votos del PSOE

Category: Copiado y pegado,Elecciones Municipales 2011admin @ 19:22

Vía: Izquierda Unida – León

Lista de acuerdos del PSOE con la derecha despues del 22-M

Vitoria (Álava): Gobierna el PP gracias al PSOE

Pamplona: Gobierna UPN gracias al PSOE

Cangas de Narcea (Asturias): Los 4 concejales del PSOE dieron su voto al candidato del PP, 5 concejales, para impedir el gobierno de IU que había sido la lista más votada y cuenta con 6 concejales en el Pleno del Ayuntamiento.

Fuenteheridos (Huelva): El PSOE ha impedido que la lista más votada, la de IU, gobierne el Ayuntamiento al apoyar la investidura de su candidata el PP.

Carmona (Sevilla): El PSOE ha rechazado un pacto de gobierno con IU (7 concejales). La abstención de los 4 concejales del PSOE ha dado la Alcaldía al PP que cuenta con 9 integrantes en el Pleno.

Cardeña (Córdoba): Los concejales del PSOE votaron a favor del único representante del PP para quitar de la Alcaldía a la lista más votada (IU).

Pozoblanco (Córdoba): Gobernará el PP con sólo 5 de los 17 concejales del Ayuntamiento ya que los concejales del PSOE votaron a su propio candidato a pesar de ser la tercera fuerza del Pleno.

Trévelez (Granada): El PSOE ha conseguido la Alcaldía gracias al apoyo del PP, impidiendo que gobierne Izquierda Unida, a pesar de ser la lista más votada.

Villanueva de la Concepción (Málaga): El PSOE gobernará gracias al apoyo del único concejal del PP en el Ayuntamiento.

Partaloa (Almería): El único concejal del PP se convierte en Alcalde con el apoyo de los votos del PSOE.

Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Villarubia de los Ojos (Ciudad Real): La Alcaldía es del PP, en minoría, gracias a la abstención de los 6 concejales del PSOE.

Belver de los Montes (Zamora): El ayuntamiento queda en manos del PSOE después de un pacto con el PP.

Cerecinos de Campos (Zamora): El PP gobernará tras pactar con el PSOE.Moaña (Pontevedra): El PP consigue la alcaldía gracias a la abstención de un concejal del PSOE.

Oion (Álava): El PP gobernará el municipio, en minoría, tras la abstención del único concejal del PSOE.

Ermua (Bizkaia): El PSE-PSOE gobernará después del apoyo en la investidura por parte de los concejales del PP.

Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife): El PP gobernará gracias al apoyo de los 3 concejales del PSOE.

Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

El Paso (Santa Cruz de Tenerife): Gobernará el PSOE con el apoyo de los concejales del PP.

Breña Baja (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife): Gobernará el PSOE gracias al voto de los dos concejales del PP.

Tijarafe (Santa Cruz de Tenerife): El PSOE ha apoyado la investidura del candidato del PP a la Alcaldía para los próximos 4 años.

Puntallana (Santa Cruz de Tenerife): El PSOE se apoya en el voto de los dos concejales del PP para conseguir la Alcaldía.

Barlovento (Santa Cruz de Tenerife): El Ayuntamieno estará regido por el PSOE gracias al apoyo del PP.

El Pobo de Dueñas (Guadalajara): El alcalde, número 2 del PP, votado por el PSOE.

Ogíjares (Granada): Escisión del PP con voto del PSOE

Benasque (Huesca): PP (Luz Gabás), consigue la alcaldía con el apoyo del PSOE

Canal de Berdun (Huesca): Pacto PP – PSOE

Monzón (Huesca): Gobierna el PP con 7 concejales ¡¡de 17!! con abstención del PSOE.

Huesca el PP sólo sumaba 11 de 25 concejales. PSOE se vota a sí mismo, no hay pacto, gobierna el PP.

Esquivias (Toledo): Pese a sumar mayoría PSOE e IU, el PSOE vota la lista del PP.

Santiago del Teide (Santa Cruz de Tenerife): Pacto PP + PSOE «por la estabilidad» (del bipartidismo).

San Juan de la Rambla (Santa Cruz de Tenerife): PSOE-PP sellan un pacto en San Juan de la Rambla

Granadilla (Santa Cruz de Tenerife): PSOE + PP

Güímar (Santa Cruz de Tenerife): PSOE + PP

Villanueva de La Concepción (Málaga): Pacto PP – PSOE

Sisante (Cuenca): Pacto de alternancia PP-PSOE cada dos años

Molins de Rei (Barcelona): Pacto de alternancia PSOE-CiU. Para el primer tramo, el PSC cuenta con el voto de CiU, ICV y PP.

Corbera (Barcelona): Pacto PSOE – CiU

El Gordo (Extremadura): el único concejal del PSOE ha dado la alcaldía al popular Elías Correa

Tarazona de la Mancha (Albacete): IU no ha contado con el apoyo del PSOE para gobernar, dejando vía libre a una mayoría simple del PP

Santa Úrsula (Sta. Cruz de Tenerife): Milagros Pérez León, la candidata del PP, firmó el pacto con el PSC 50 minutos antes del pleno.

Y si de derecha hablamos, habría que mencionar muchos ejemplos más, por ejemplo:

Badia del Vallès: Pacto PSC – CiU

Barberà del Vallès: Pacto PSC – CiU

Cerdanyola del Vallès : Pacto PSC – CiU

Ripollet: Pacto PSC – CiU

Montcada i Reixa: Pacto PSC – CiU

Etiquetas: ,


May 23 2011

Pues eso, que sigo siendo perdedor

Category: Opinión,Otro mundo es posibleadmin @ 12:53

Nada, se cumplieron los pronósticos y sigo siendo un perdedor. En el Ayuntamiento de Alfafar tenemos mayoría absoluta del PP, debacle del PSOE (cuanta gente estará buscando de que vivir en los próximos años), el retorno de Esquerra Unida y la no entrada de Compromis por esa injusta y despreciable regla de que si no obtienes el 5 % de los votos no eras NADA. Tus votos a la papelera. Si no se aplicara Joan Sorribes sería concejal y el PP tendría uno menos, con lo que perdería la mayoría absoluta. Los resultados hubieran sido:

  1. PP 10 concejales
  2. PSOE 9 concejales
  3. IU 1 concejal
  4. Compromis 1 concejal

Seguro que la legislatura que se nos avecina sería mucho, pero mucho más democrática y participativa.

La situación económica del Ayuntamiento requerirá de recortes de servicios y ayudas sociales y no será lo mismo con mayoría absoluta que si se vieran obligados a negociar.

Es lo que tenemos, y lo que tenemos que cambiar. Compañeros !Al tajo¡

 

Etiquetas: , , , ,


May 12 2011

Pluralia TV: ¡No les votes!

Category: Copiado y pegadoadmin @ 23:32

Vía Pluralia.tv

 

Etiquetas: , ,


Feb 19 2011

PSOE, PP y CiU: no les votes

Copiado y pegado de NoLesVotes.com

El próximo 22 de mayo, los ciudadanos españoles están convocados a las urnas para votar a sus representantes públicos en todos los ayuntamientos y en algunos parlamentos autonómicos. Los representantes elegidos tendrán a su cargo la gestión de miles de millones de euros durante un periodo de cuatro años, razón más que suficiente para extremar las precauciones de los votantes: a lo largo de los últimos años, el nivel de corrupción en la política española se ha disparado de manera alarmante en todo el arco parlamentario.

PSOE, PP y CiU son las tres formaciones políticas que han pactado para resucitar la ley Sinde en el Senado, una ley que permite censurar Internet por vía administrativa, sin una intervención judicial que garantice la tutela efectiva de los ciudadanos. Al juez que deba validar el cierre le estará vedado analizar el fondo del asunto, esto es, la vulneración de derechos de propiedad intelectual o la posibilidad de producir un perjuicio patrimonial por parte de la página web cuya clausura se solicite. La ley Sinde crea un “agujero libre de jueces” donde la decisión la toma una comisión administrativa nombrada por el gobierno, para evitar lo que hasta el momento venía ocurriendo: que los jueces no daban la razón a las reclamaciones de la industria de los contenidos.

La ley Sinde es ineficaz. No aborda una reforma integral de la legislación de propiedad intelectual, único camino para favorecer la justa retribución de los creadores y artistas en el marco de una sociedad de cultura digital. Aún así, y a pesar de la oposición de una parte importante de la sociedad incluyendo creadores y artistas, PSOE, PP y CiU votaron a favor de ella. Pesaron más las presiones de gobiernos extranjeros y de grupos minoritarios que el interés social. Pero no todo es culpa de nuestros representantes: nosotros les hemos elegido, por acción u omisión.

Desde Nolesvotes.com consideramos que PSOE, PP y CiU han faltado a su principal obligación con la ciudadanía: defender la Constitución que juraron o prometieron acatar. La ley Sinde somete Internet a una legislación excepcional, con grave merma de los derechos a la libertad de expresión e información y a la tutela judicial efectiva, posibilitando un mayor control político de la red.

Tu decisión es importante. No te pedimos el voto para ningún partido concreto, ni que votes en blanco, ni que te abstengas, sino que te informes para comprobar que existen alternativas contrarias a la ley Sinde en todo el espectro ideológico. Te pedimos que defiendas la libertad en la red con tu voto, no apoyando a aquellos que con sus actos se han hecho claramente merecedores de un voto de castigo.

El próximo 22 de mayo, NO LES VOTES.

Etiquetas: , ,


Oct 03 2010

El primer paso hacia una solución es dar a conocer el problema

No es posible.

La mayoría de los fuerzas políticas «progresistas» de Alfafar, no han conseguido unos mínimos para presentar una Candidatura Unitaria que concurra a las próximas elecciones municipales en nuestro pueblo.

Con la que está cayendo no encontramos el espacio común para defender desde la política institucional los intereses de los más desfavorecido.

Somos un puñado de anticuados ciudadanos incapaces de encontrar soluciones al bipartidismo corruptor y déspota.

Unos versos de Gabriel Celaya Cantos íberos (1955):

A GALOPAR

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas.  Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.

Escucha A Galopar (Paco Ibáñez)


Etiquetas: , , , , ,


Ago 20 2010

Pleno del Ayuntamiento de Benetússer

Hoy he asistido al pleno del Ayuntamiento de Benetússer.

Entre otros asuntos se ha votado el tema de la estación de transformación que Iberdrola pretende instalar en el Barrio de San Jorge de Alfafar. El PSPV-PSOE y EU-PV han votado a favor de la resolución de la Alcaldía en que manifestaba su oposición a la aprobación del estudio de impacto ambiental del de la estación transformadora.

Por motivos que no consigo entender no asistió al pleno NINGÚN representante del PP-CV lo que nos impidió conocer su opinión.

Lo que he sabido por Alfafar eres tú es que en un pleno celebrado el pasado 30 de Julio (acta que no ha sido colgada en la página web del ayuntamiento de Alfafar) el PP-CV y el PSPV-PSOE de Alfafar se opusieron a la instalación de la estación transformadora (aquí la noticia). Como dicen ellos no puedo por menos que «darles las gracias al PSOE y al PP, por la decisión tomada en el último pleno de votar en contra de la instalación de una subestación eléctrica»

Etiquetas: , , , ,


Jun 08 2010

Comienzan las encuestas telefónicas

En mi opinión un motivo importante para que Emilio Muñoz arrasara en las pasadas elecciones municipales en Alfafar fue la magnífica campaña de marketing electoral que desplegaron.

Al parecer ahora lo ven más crudo y han comenzado ya con la campaña de encuestas telefónicas en las que se pregunta por el ínclito Emilio Muñoz, la inefable María José Bello (cabeza visible de la oposición durante tantos años), y otras preguntas sobre la situación del pueblo.

No soy uno de los afortunados que ha recibido la llamada, lo sé de oídas pero de fuentes fiables.

Por supuesto que la llamada es con número oculto y no se identifica el ordenante.

¿Quién pagará la la encuesta?. Daría cualquier cosa por saberlo y en el fondo espero que no sea con dinero público -directa o indirectamente-.

Etiquetas: , , , ,


May 24 2010

La imagen sustituye a la realidad

Apagón informativo, convenios y más.
En los últimos días llegan noticias de la actividad de los gobernantes de nuestro municipio que dejan claro que ya comenzó la campaña electoral de las elecciones municipales de 2010 al Ayuntamiento de Alfafar. Repasemos algunos de los hechos de los últimos días.

  1. Visitas a bares
    En el blog «Alfafar eres tú»  nos informan que nuestros sufridos concejales han iniciado una campaña de visita a los bares «Emilio invítame a a unas cañas»  presupongo que para recuperar popularidad y cercanía a los ciudadanos. Por cierto, es una lástima que en «Alfafar eres tú» den cifras sin citar la fuente ni ofrecer enlaces que corroboren la información.  Sirva de ejemplo su afirmación de que Emilio Muñoz en febrero  gastó 5.000 € en gastos de representación. Está claro de que cobró 5.100 € de INDEMNIZACIONES POR ASISTENCIA A PLENOS, COMISIONES y otras zarandajas. Desafortunadamente no tengo acceso a los gastos de representación que seguro que son otro pico.
  2. Convenio con El Sindic de Greuges
    En la prensa y en la web del Ayuntamiento nos informan del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Alfafar y el Sindic de Greuges «Desde hace cinco años, los vecinos y vecinas de Alfafar disponen de un servicio pionero de atención ciudadana encargado de ofrecer información y velar por acercar la administración a los vecinos y vecinas» nos dicen. Pero ocultan al señor José Cholbi que nuestro alcalde tiene el orgullo y la prepotencia de no contestar a decenas de escritos dirigidos por la Asociación de Vecinos del Parque Alcosa – Alfalares, pidiendo copias de documentos o respuestas a preguntas que afectan a los ciudadanos. Ocultan que en algunos plenos se permite contestar a las preguntas de los vecinos con un miserable «le contestaré por escrito» respondido por el vecino con ¿querrá el señor alcalde decirme cuando contestará por escrito?. Sin pudor nuestro Emilio Muñoz responde «le contestaré por escrito»
  3. Sigue el apagón informativo
    La web del ayuntamiento de Alfafar sigue sin publicar los extractos de los plenos. El último publicado es el del 27/01/2010. Es una desvergüenza y una muestra más de la transparencia de la que hace gala nuestro alcalde y su equipo de concejales, asesores y técnicos. En la web de Alfafar publican tres clases de noticias las de autobombo en el apartado «El Semanal de Alfafar«, las de los actos lúdico-festivos de las asociaciones indoloras (no se invita a participar a las asociaciones que consideran problemáticas) en «Asociaciones de Alfafar»   y las que por normas están obligados a publicar en «Perfil del Contratante«. Por cierto que son tan incompetentes o inútiles (elige el adjetivo que mejor te parezca), que no son capaces de redactar correctamente la adjudicación definitiva del contrato de «OBRA CIVIL CONTENEDORES SOTERRADOS» que podéis ver aquí (y si no lo cambian también aquí ). Hay que ser inútiles para redactar un documento oficial con errores tan evidentes como ser capaces de publicar la adjudicación de un contrato de dos obras distintas, a la misma empresa, por dos importes distintos y con el mismo número de expediente. Por cierto nuestra inefable Secretaria General del Ayuntamiento Mª José Gradolí Martínez al parecer no puede supervisar que las cosas se hagan bien.
  4. Control Policial
    El pasado viernes a las 20 horas 30 minutos teníamos un control de la Policía Local de Alfafar en la rotonda entre el Parque Alcosa y Massanassa. Me pregunto si los servicios de información policiales habían informado de la presencia de algún peligroso grupo de terroristas, traficantes de droga o redes organizadas de tráfico de personas. Mi intuición (no es una prueba, lo sé) es que tenían dos objetivos: recaudatorio para disminuir el agujero económico del ayuntamiento y de imagen para dejar claro que la policía «Apatrulla la ciudad» . Si alguien me ofrece una mejor explicación gustosamente modificare el post y pediré disculpas.

Conclusión y cierre

Víctor Sahuquillo artífice de la imagen de Emilio Muñoz visita con más asiduidad nuestro municipio. Las elecciones se acercan y las estrategias de comunicación política se perfeccionan. Y nuestro Víctor puede permitirse continuar con su cargo de Secretario de Acción Electoral y Formación en el PSPV-PSOE

Etiquetas: , , , , ,


May 23 2010

Los progresistas se reunen

Esta semana tuvo lugar una nueva reunión de distintos partidos políticos que intentan conformar una candidatura «progresista» para las próximas elecciones municipales de del 2011.

Mis noticias apuntan que la reunión no marchó del todo bien pero seguirán intentando el acercamiento.

Son momentos tan complicados para la ciudadanía que exigen cambiar el «chip» de los partidos que aspiren a ser decentes y compasivos.

Tenemos un gobierno municipal del PSPV-PSOE dirigido por un Emilio Muñoz que parece decidido al abandono del pueblo para evitar asumir el desgaste que supondrá en los próximos años la quiebra de las finanzas municipales, que necesita un nuevo árbol en que covijarse (Cortes Valencianas, Cortes Generales, da igual) por si se acaba el flujo de dinero de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Alfafar que le permite comprar varios pisos y mantener un nivel de vida muy por encima de sus capacidades. Tenemos un gobierno municipal que se sutententa en el amiguismo, el despilfarro y los SUELDOS que han de mantener a toda costa para evitar que la crisis les deje en la misma situación que a millones de parados, trabajadores y pensionistas: jodidos.

Por otra parte una oposición del PP-CV internamente dividida y con rencillas personales y políticas de calado. Alguna figura emergente del partido más empeñada en contratatos para marido e hija en ayuntamientos o instituciones amigas que en programas electorales o en el futuro los ciudadanos. Con una presidenta local que parece más decidida en conseguir los años de cotización necesarios para una jubilación decente que en potenciar a su propio partido.

Ambos partidos más empeñados en conservar, y si pueden ampliar, los privilegios de algunos de sus dirigentes que en cumplir con sus obligaciones de representantes de los ciudadanos.

Y con la que está cayendo los «progresistas» no consiguen acuerdos para una renovación ética de la clase política.

Los que creemos que la política es el camino menos doloroso para mejorar la vida de los ciudadanos acabaremos arrastrados por la marea de la opinión pública que percibe a los políticos como el tercero de sus problemas.

Y al final callaremos espantados si nos dicen:

«TODOS LOS POLÍTICOS SON IGUALES».

Etiquetas: , , , ,


May 10 2010

PP y PSOE se tiran los trastos a la cabeza

Category: Ayuntamiento de Alfafar,Opiniónadmin @ 0:15

No hay diferencias sustanciales en el modo de gobernar de los dos grandes partidos de ámbito estatal: PSOE y PP. Ofrecen a los votantes lo que éstos quieren oir. Les importa un higo saber que lo que dicen es directamente mentira o una verdad a medias (la peor de las mentiras).

A vueltas con las futuras inversiones de la Generalitat Valenciana dos noticias de agencia recopiladas por 20 minutos
EL PP asegura que el PIE «genera confianza» porque va a crear «más de un millón de puestos empleos»

El PSPV denuncia que la Generalitat debe a las empresas de obra pública 1.000 millones de euros

Ninguna diferencia sustancial con lo que pasa en el ayuntamiento de Alfafar. El PSOE nos ha llevado a la quiebra municipal al mismo tiempo que promete crear decenas de puestos de trabajo (que paga con dinero estatal). El PP denuncia las carencias del municipio y el despilfarro en obras y eventos electoralistas.

El PSOE y el PP son las dos caras de una misma moneda.

«Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.»

Abraham Lincoln

Etiquetas: , ,


Página siguiente »